Tu cachorrito es de esos a los que les gusta ponerse al tú por tú con los perros grandulones? ¡Cuidado! Ese tipo de encuentros no siempre acaban… bien, sobre todo cuando uno de los dos no ha aprendido cómo socializar adecuadamente. Así que pon en práctica tu adiestramiento canino y evítate dolores de cabeza.
El sueño de muchos es tener un perro como mascota, lo que no se imaginan es que por naturaleza estos animales no están acostumbrados a pasar todo el día encerrados en una casa, ellos necesitan salir o tener muchos juguetes para no aburrirse y estar en forma.
Descubre con Pedigree cómo crear 4 ideas divertidas parar diseñar varios juguetes del perro sin necesidad de gastar mucho dinero.
1. ¡Juguete de trapo para perros!
2 camisetas viejas
1 par de tijeras
El numero va a variar dependiendo de qué tan colorido quieras tu juguete
Instrucciones:
1. Empieza cortando 4 tiras de cada una de las camisas. No es necesario que midan exactamente lo mismo.
2. Realiza un nudo en la parte de arriba con las 12 tiras que cortaste previamente.
3. Separa las tiras en tres secciones, no necesariamente debe ser por colores y empieza a realizar una trenza del nudo hasta el final
4. Realiza un nudo en la parte final para que la trenza no se deshaga fácilmente.
Como sugerencia puedes hacer nuditos al final de cada tira para hacer más desafiante el juguete.
2. Juguete con botella de plástico
1. Botella de plástico
2. Un calcetín viejo
3. Cordón
1. Debes poner la botella de plástico dentro del calcetín. Puede agregar dentro de la botella galletas o concentrado para perros Pedigree. con el fin de hacer más atractivo tu juguete.
2. Corta el final el final de la media
3. Asegura el final de la media con el cordón realizando un nudo muy fuerte, para que tu perrito pueda jugar y así descubrir lo que hay dentro de la botella.
3. Pelota masticable:
1. 1 pelota de tenis vieja
2. Un cuchillo y tijeras
3. Galletas o comida para perro Pedigree.
4. Una camisa vieja
1. Con el cuchillo realiza un corte en x en la pelota de tenis, puedes meterle las galletas y la comida Pedigree como recompensa por el juego.
2. Corta la camisa en dos tiras de aproximadamente 6 x 14 cm para cubrir la bola de tenis.
3. Utiliza el cordón para hacer un nudo justo donde termina la pelota, puedes cortar las puntas de las tiras y hacer trenzas con estas para hacer más atractivo el juguete
4. Pelota de tenis con cuerda
1. Una cuerda
2. Una pelota de tenis
3. Un tornillo
1. Realiza un hueco atravesando la pelota de un lado al otro puedes ayudarte con un tornillo para hacerlo.
2. Debes meter la cuerda por los dos huecos y realiza un nudo muy cerca a la pelota
3. Realiza un nudo con ambas puntas y puedes quemarlas un poco para mayor seguridad
Alguna de las técnicas que puedes emplear para que a tu perro le guste estos juguetes y no destroce tu casa es, motivarlo a que juegue contigo sin hacerlo muy agresivamente, otro dato importante es dejar solo uno para que juegue con él y no todos al tiempo porque siente que no son juguetes importantes al tenerlos en cualquier momento, por eso decide dañar los muebles.
www.dominiomundial.com/juguetes-caseros-para-mascotas/